Tengo en mis manos, no uno, sino 6 libros de ayuda para empezar a escribir una novela. Los compré con la idea de adquirir conocimientos precisamente para empezar a escribirla. Déjame que te cuente que mis intenciones para el próximo año es empezar a escribirla y cómo en cualquier oficio necesito conocer las herramientas mínimas para lograr mi propósito. Posiblemente como yo, tengas la misma inquietud, es por eso que quise compartir esta lista como posibles libros a leer en este próximo año que está a punto de empezar . Quiero aclarar, que todavía no los he leído por lo que cualquier comentario sobre ellos será bienvenido.
Estoy seguro que cualquier sueño puede hacerse realidad si en verdad así lo deseas. A través de los años he aprendido de algunas lecturas, que se requiere de lo siguiente:
1.- Actitud proactiva.
2.- Disciplina.
3.- Estudiar y leer mucho.
4.- Perseverancia.
5.- Talento. Según la definición del diccionario de la Real Academia Española, es la capacidad de entender y/o la capacidad para el desempeño de algo. Además, Guy de Maupassant dijo: ” el talento es tan sólo una larga paciencia”.
6.- Motivación y mucha energía.
Estoy seguro de que todo esto está al alcance nuestras manos, como dije, si en verdad así lo deseas .
Beneficio de leer esta semana
Adquirir o mejorar conocimientos y destrezas para aprender un oficio o profesión. Libros y manuales nos ofrecen los conceptos y procedimientos del cómo hacer para desarrollar nuestros objetivos. Por ejemplo un libro de recetas de cocina, un manual para operar maquinaria especializada, un libro de matemáticas y muchos casos más. Todas las profesiones cuentan con su correspondiente literatura, gracias a ello ha sido posible el progreso de la humanidad.
La lista
Aquí vamos pues con la lista prometida de los seis libros de ayuda para empezar a escribir una novela:
1.- Título: cómo se escribe una novela. Autor: Silvia Adela Kohan. Editorial: Plaza Janés.
Es un libro de pasta blanda y tengo la edición de 1999 con 229 páginas y de acuerdo a su contenido nos ofrece ciertas claves que nos ayudarán en el proceso de la creación de la novela tanto para el que va empezar con para el que ya tiene un camino recorrido.
2.- Título: Aspectos de la novela. Autor: Edward Morgan Forster.Editorial: Debate.
Tengo la versión de 1999 en pasta dura con 176 páginas. Es un libro basado en una serie de conferencias que realizó el autor en Inglaterra en 1927. En estos ensayos, de acuerdo al índice, se tratan los aspectos de la novela como son la historia, la gente, el argumento, fantasía, profecía, forma y ritmo. Sin duda alguna es una obra prometedora escrita por uno de los grandes novelistas de nuestros tiempos.
3.– Biblia del narrador, autor Marco Aurelio Carballo de la editorial de la Universidad Juárez del estado de Durango.
Cuento con la versión 2011 y se trata de algunos puntos de vista de los autores favoritos de Carballo que algunos tienen la gran capacidad para dar lecciones de narrativa coleccionados a través de los años, buscando evitar los errores comunes . En 281 páginas se muestran las opiniones sobre diferentes temas relacionados con la narrativa, la existencia y la vida misma.
4.- Manual de creación literaria de Oscar de la Borbolla, Editorial Nueva Imagen . Edición del 2002.
Con 150 páginas y de acuerdo al autor es proporcionar el mayor número de conocimientos prácticos para llegar a dominar el lenguaje y hacer con él lo que se desee, ya sea la creación de un cuento, de una novela o de un poema. Ofrece algunos elementos que ha puesto en prueba con alumnos universitarios de la escuela nacional de estudios profesionales Acatlán, con estudiantes del diplomado en la escuela de escritores de la sociedad General de escritores de México y en sus talleres literarios.
5.-Cómo se escribe una novela del autor Héctor García Quintana. Técnicas de la ficción literaria: del cuento a la novela. Edición del 2007 con 153 páginas.
Es un manual para la creación literaria desvelando los secretos del oficio, enseña lo relativo al arte de la narración, la construcción de personajes, la elección del narrador. A través del estudio de textos de grandes maestros como Gabriel García Márquez, Benito Pérez Galdós, Flaubert y otros más. En este manual podemos encontrar temas como la estructura del texto narrativo, la caracterización de los personajes, el narrador y los puntos de vista y otros temas no menos interesantes.
6.- Confesiones de un joven novelista de Umberto Eco, edición 2011, Editorial Lumen 221 páginas.
El autor nos cuenta cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cuenta cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea, la definición de los personajes de una novela y la capacidad de un escritor para manipular las emociones del lector.
¿Has leído alguno de estos libros ? ¿Cuál es tu opinión ? ¿Conoces algún otro título que pueda ayudar ? Te invito a dejar tus valiosos comentarios al final de este artículo.