En este episodio inicial de leyendo de todo titulado ¿ Yo, leer? No tengo tiempo, se presentan los resultados del Molec (módulo de lectura) del Instituto Nacional de estadística y geografía donde se analizan los motivos por los que no leemos en la República Mexicana.
(Simulación). Preguntas generales sobre lectura.
—¿ Usted sabe leer y escribir un recado?
—Sí
—¿ Usted acostumbra a leer?
—No
—¿Usted en los últimos 12 meses leyó libros?
—No …
(Qué lástima. Tanto que me gustaba leer. Ya hasta se me olvidó cuáles son los beneficios de la lectura.
—¿ Cuál es el motivo principal de no leer los materiales antes mencionados?
—Falta de tiempo, principalmente falta de tiempo.
Esta fue una simulación en el cuestionario aplicado por el Instituto Nacional de estadística y geografía el cual me di a la tarea de investigar los resultados, nada halagadores, por cierto. Con resultados a febrero de 2020 y números del 2019.
El 43.8 por ciento de la población que no lee declaró que es por falta de tiempo, mientras que el 27.8 por ciento se debe por falta de interés o motivación o gusto por la lectura.