Estoy enfrascado en algunos temas de la infancia y leyendo la novela de Fernando Savater, Los invitados de la princesa, al final de la obra, el personaje Xabi Mendia relata su infancia llena de lecturas y miedos en cada sombra de su habitación. Sin duda alguna, ya de adultos llevamos muchos miedos a nuestra existencia y si nos gusta escribir, seguramente, algunos no hemos tocado el tema, por miedo a muchos miedos. Conozco personas que le temen a las víboras, a los ratones, a la soledad, al encierro. Miedo a la muerte y al morir, que no es lo mismo.
Me propongo estos retos para escribir sobre el tema en esta semana.
1.- Recrear una situación donde el temor sea la sensación predominante, evocando con tan solo palabras esos sentimientos.
2.- Hacer una lista de lo que me causaba miedo y cómo llegué a controlarlo.
3.- Normalmente, a veces uno bloquea recuerdos o escenas de miedo. Preguntaré si alguien recuerda mis miedos.
4.- Seleccionar uno de los miedos y hacerlo personaje, humanizandolo si es posible y charlar con él. Tal vez resulte un buen cuento.
5.- Realizar un ejercicio de visualización de los miedos, darles formas y nombres si es posible, para después dibujarlos o describirlos en un texto.
¿Alguna sugerencia? ¡No tengas miedo!
Participa en el reto semanal: Mi reto creativo
Consulta los detalles haciendo click en la imagen
Mucho éxito para enfrentar el miedo, dominarlo y escribir sobre él, Rafa. A la espera de leerte, pues. Gran y fraterno abrazo.
Me gustaMe gusta