Si te gustan los perros y además leer, esta novela podría ser de tu agrado. Paul Auster, autor de esta novela, es norteamericano pero su familia es de ascendencia judía-polaca. Puedes consultar su biografía y su obra aqui.
En Tombuctú nos presenta los temas de la amistad y la ternura contrastados con la hostilidad humana vista desde el punto de vista muy particular de un perro. Una obra que a más de uno seguramente habrá tocado algunos hilos sentimentales. Hace tiempo que me había dado a la tarea de leer a este autor dada su producción literaria en el género de la novela, sin embargo también escribe guiones cinematográficos y poesía. En lo poco que he leído de él, encuentro elementos recurrentes como lo son sus personajes de oficio escritores, los silencios de una figura paterna (de su novela Invisible, 2009), el gusto por el beisbol y los orígenes polacos de su familia.
Tombuctu es un lugar donde “el mapa del mundo se acaba” y a dónde van a ir los que mueren, así instruía Willy G. Christmas a su fiel chucho llamado Mr. Bones. Willy era un viejo vagabundo, escritor y poeta, que lo único que tenía en este mundo era un pasado inmerso en las drogas, una visión que le cambió su vida por completo y 74 cuadernos guardados en forma segura en algun lugar dentro de un locker. Un vagabundo que no estaba a la altura de sus expectativas pero que cuando menos tenía un modelo de comportamiento a seguir de acuerdo a la visión que le cambió su vida por completo. Él se autodescribe como “imperfecto, incoherente, contradictorio, impulsivo, con pureza de corazón, bondadoso, borracho hocicón, con manías y nihilista”.
Mr. Bones era un perro inteligente. Willy estaba seguro de que se trataba de un angel y que seguramente tenía alma con aspiraciones artísticas y espirituales. Mr. Bones no conocía otra amo más que Willy y cuando éste fallece, entonces se queda en la soledad, en un mundo donde encuentra de todo, empezando con la hostilidad de la especie humana. Willy ya le había advertido de los hombres vestidos de azul y de los restaurantes chinos. Va recorriendo caminos y además encuentra amor y cariño pero nunca se olvidará de Willy ya que en sus sueños éste lo visita desde Tombuctu y charlan entre ellos. Si. El perro es capaz de hablar.
¿De qué son capaces los perros para seguir a su amo a dónde quiera que vayan? Sin duda alguna, mas de uno sabemos lo que es perder una mascota cuando fallece. En nuestras vidas probablemente habrán pasado varias de ellas a nuestro lado. Pero ¿qué siente un perro cuando su único amo muere? Mr. Bones tenía que seguir viviendo sin él, afortunadamente todavía le quedaban esos momentos en los que cerraba los ojos para continuar con sus sueños, donde Willy siempre regresaba de Tombuctú para estar con él. No te lo pierdas.
Rafael Jurado (Rhafhaell) . Octubre 2014.