El producto de un armario.

La piel exterior, la imagen, las ideologías, la moda o simplemente la necesidad, hacen que la vestimenta sea un medio de comunicación, un lenguaje que nos da un sentido de pertenencia en lo individual asi como en la inserción de un grupo dentro de la sociedad. Por supuesto que ella tiene todos los elementos para hacerla personaje principal en cualquier género. De la vestimenta que menos me ha agradado es “el nuevo traje del emperador”. Me considero un poco mas conservador al respecto.

El Blog de Arena

ropa

 Leo en La belleza convulsa, de Francisco Umbral: “¿Hasta tal punto influye el atuendo en las ideologías? Hasta tal punto. El revolucionario, el progresista, el disconforme, el ácrata se visten de una determinada forma por rechazo y asco del uniforme burgués. Elijen otro uniforme pana, lana y cuero—, pero, cuando menos, un uniforme de mejor gusto. Luego la policía —el Estado, en última instancia, cualquier Estado— cataloga a los individuos según la ropa, cataloga indumentarias, hace contraespionaje de los trajes, uno queda ya reducido a su ropa, constreñido en su guardarropa, es sólo el producto no de una doctrina, unos libros o una revolución, sino el producto de su armario”. Aunque suene exagerado (no deja de ser parte de una obra literaria) uno no deja de pensar que hay mucho de verdad en ello. Si sumamos, también, los perfumes y los accesorios —anteojos, relojes, cadenas, pendientes y demás—, la…

Ver la entrada original 24 palabras más