
Escribir es, de acuerdo a la definicion de la Real Academia Española, “Representar las palabras o ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. Componer libros, comunicar por escrito.” Pareciera facil la idea, pero qué terror al enfrentarnos con la superficie en blanco del papel. Eso suponiendo que ya tomamos la decisión de hacerlo. Solo que a veces no sabemos “cómo empezar”, “como expresarnos”, “cómo escribir”, “cómo elaborar frases”, “como estructuras parrafos”, “cómo finalizar”. Y en ese “cómo” se supone que existe algo preestablecido que me tiene que decir “cómo”. ¿O qué caso tendría escribir sobre el tema? Resulta ser que en mi experiencia particular, todavía no he encontrado ese manual o guía que me diga “cómo” representar con esos signos lo que en mi cabeza va. Sin embargo, me he encontrado con algunos consejos, decálogos, tips, “how to”, libros, charlas, talleres literarios, “blogs”, que mas o menos tienen una noción de mi necesidad.
El primer consejo de Oro
El primer consejo que me he encontrado en la gran mayoría de los que tratan de ayudar es : leer. No que sea indispensable, pero si has llegado hasta aquí buscando ayuda, lo hiciste leyendo. Pero me refiero a leer a los consagrados para aprender de ellos. Será necesario leer esos textos que nos van a ayudar.
Me he propuesto hacer una recopilación de “todo eso” en este blog y compartirlo con personas interesadas en ese “cómo”, como tú. Si eres de los que ya llevan camino recorrido, te invito a compartir tus experiencias y darnos a conocer esas ayudas para el oficio de escribir, pueden ser todo tipo de material que se mencionaron al inicio. Por favor, no se acepta “SPAM”.
Decálogo del escritor, por Augusto Monterroso.
Decálogo del perfecto cuentista por Horacio Quiroga
Decálogos de escritores célebres para autores principiantes.
Un arte espectral
Autor: Norman Mailer
Editorial: emece
Año: 2003
Son una serie de consejos a jovenes escritores, reflexiones , las narraciones en primera y tercera persona, como usar sujetos reales en la ficción, una lista de lecturas recomendadas.
“Pero sobre todo, este puede ser un libro para novelistas jovenes que desean mejorar sus capacidades y su compromiso con las dificultades sutiles y los misterios no cartografiados de la escritura de la novela seria en sí misma”
El camino del artista en accion.
Autor: Mark Bryan, Julia Cameron, Catherine Allen
Editorial: estaciones
Año: 1999
Doce semanas para alcanzar la libertad creativa. Un libro que pone en práctica cada semana una serie de herramientas para desarrollar la creatividad. Por ejemplo, la primera semana empieza con la escritura de 3 páginas llamadas “páginas de la mañana”, herramienta que es utilizada para afinar el contacto interior. Nos ayuda a reconocer nuestras diferentes voces interiores: cesnor, explorador, romántico, bravucón, etc. La segunda semana es tiempo de incubación de ideas con descansos. Así cada semana nos lleva a la a variadas prácticas. No solo se queda en consejos, sino que definitivamente es para llevar a cabo la acción.
Descúbrete a través de la escritura.
Autor: Kimberley Snow
Editorial: grijalbo
Año: 2000
Un viaje guiado hacia la plenitud femenina.
Aunque está pensado para las mujeres, no está por demás tomar todas sus herramientas . Recalca textos de mujeres destacadas en la literatura como Virginia Wolf, Doris Lessing, Simone de Beauvoir, Sylvia Plath, Susan Sontag, Toni Morrison, Alice Walker, Erica Jong, Sandra Cisneros, etc. Una serie de ejercicios para llevar a cabo el autoconocimiento obre todo.
El arte de la novela.
Autor: Milan Kundera.
Editorial: Tusquets
Año: 1986
Una serie de ensayos sobre el punto de vista de uno de los grandes novelistas de nuestros tiempos.
Mas informacion…
Biblia del Narrador.
Autor: Marco Aurelio Carballo
Editorial: Ficticia
Año : 2011
El autor recopila una serie de conceptos alrededor del oficio de escribir, sobre todo de autores consagrados y “con gran capacidad der lecciones de narrativa”. Una biblia que será de mucha utilidad su somos autodidactas como el autor.
Confesiones de un joven novelista.
Autor: Umberto Eco
Año: 2011
Editorial: Lumen
El autor nos confiesa como es su proceso de creacion de personajes y su entorno. Esta obra son una serie de ensayos que nos comenta el autor sobre su forma de escribir.
Comparte tus experiencias, ¿alguna recomendacion?