
De Escritores Chihuahuenses en Literatura, fotografía y cinefilia, por Rhafhaell
Semblanza
Héctor Contreras López nació en la ciudad de Chihuahua en 1959. Estudió en la Universidad de Guanajuato, donde ha impartido clases de español y literatura española, al igual que en la Universidad de Autónoma de Chihuahua, en la Universidad Estatal de Nuevo México y de Arizona. Ha sido colaborador de la Revista Solar y Casa del Tiempo, también ha publicado “Las manos del sueño y otros textos” con la Universidad de Guanajuato (1985), “Señora de los Cangrejos” con la Editorial Azar, (1993), “Memoria de la piedra” edición ampliada del Instituto Chihuahuense de la Cultura (2006) y el Árbol de la Aurora(2011).
Como traductor independiente se ha abocado a la traducción de poetas norteamericanos, entre los que se cuentan Sylvia Vergara y Demetria Martínez. En la actualidad Héctor Contreras vive en Albuquerque, Nuevo México.
Entradas en este blog
Literatura sefardita y menonita
Qué tal amigos . Bienvenidos a un nuevo episodio más de Leyendo de todo. En este episodio contaremos con la segunda parte de la entrevista al Maestro y Licenciado Héctor Contreras López sobre la literatura…
Leer más…Entrar en la vida de otros
Entrar en la vida de otros a través de la lectura es una oportunidad gratuita que tenemos a nuestra disposición en cada momento. Una experiencia enriquecedora fue la entrevista realizada al escritor, poeta , traductor…
Leer más…Día mundial de la poesía: celebrando con lecturas
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo…
Leer más…Publicaciones

Contreras, L. H. (2006). Memoria de la piedra. Chihuahua, Chihuahua [México: Instituto Chihuahuense de la Cultura.

Contreras, L. H. (2011). El árbol de la aurora: Poemas 2006-2009. Chihuahua, Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura.

“Las manos del sueño y otros textos” con la Universidad de Guanajuato (1985)

“Señora de los Cangrejos” con la Editorial Azar, (1993)
