Samira Makhmalbaf (La Manzana – La pomme , 1998) es hija del famoso cineasta iraní Mohsen Makhmalbaf (El ciclista, 1982; Salaam Cinema, 1994; Kandahar,2001 y varias más) y tiene para ofrecernos en esta cruda cinta, El caballo de dos piernas, una metáfora de la crueldad y maltrato entre los seres humanos. No apta para personas con alto grado de sensibilidad.
Es la historia de dos chicos que serán partícipes de carencias significativas: uno de ellos no tiene piernas debido a un accidente donde las perdió por causa de la explosión de una mina y el otro tiene retraso mental . Estos dos actores no son profesionales sino que fueron buscados en las calles de Afganistán donde se rodó la película debido a que Irán prohibió el rodaje en ese país.
La necesidad de ser transportado de un lugar a otro es lo que obliga al padre del niño carente de piernas a contratar a un chico qué sirva como caballo. El chico contratado ganará un dólar diario pero poco a poco le van disminuyendo su humanidad y gana el deseo de convertirlo en animal por parte del chico amo opresor. Ante la aparente debilidad de éste niño, se muestra un poder opresor sin compasión que no deja de insistir en que quiere un caballo real y no un ser humano, al grado tal de vestirlo con cabeza de caballo , hacerle amarres en la boca y clavarle herraduras en los pies. Por momentos la cinta parece tocar un tema surrealista pero no hay nada más real qué la opresión por parte del poderoso sádico y que necesariamente necesita de un oprimido masoquista.
Durante la filmación de la película sufrieron un atentado real dónde resultaron heridos 6 integrantes del equipo de rodaje por parte de terroristas que no querían que se filmara la película. Eso habla de las muchas adversidades que se tienen en esos países para realizar cine.

El inicio es impactante ante la crudeza del trato inhumano hacia el niño qué juega el papel de caballo y que cada vez va convirtiéndose en animal inclusive es tratado como tal y algunas escenas parecen sacadas de un mundo irreal qué rayan en lo increíble y es que desconocemos muchas situaciones que viven los pueblos en estos países, principalmente los niños que sufren de maltratos.
Llega un momento en que el guion no logra mayor desarrollo ya que los puntos principales expuestos en los inicios de la trama, se tornan repetitivos una y otra vez llegando cansar al espectador, sin embargo, no es razón para no poder disfrutar esta joya del cine iraní. Se recomienda verla con discreción.
Si vives en la ciudad de Chihuahua, México, ésta película la puedes solicitar a la biblioteca Carlos Montemayor ya que es material de préstamo externo y el único requisito es ser miembro registrado. Si no lo eres solo tienes que enviar un correo a bibliotecaparallevar@gmail.com y ponerte en contacto con ellos quienes te darán los requisitos correspondientes.
Ficha técnica de El caballo de dos piernas
Titulo | El caballo de dos piernas |
Dirección |
Samira Makhmalbaf |
Año | 2008 |
Género | Drama |
Duración | 101 min |
Idioma | Persa |
País | Irán |
Reparto | Haron Ahad Gol Gotai Karimi Ziya Mirza Mohamad Khojeh Nader |
Producción | Makhmalbaf Productions Wild Bunch |
Guión | Mohsen Makhmalbaf |
Fotografía | Farzad Jadat |
Música | Tolibhon Shakhidi |