Película Miss Revolución

La película Miss Revolución es una historia basada en hechos reales que giran en torno al inicio del movimiento de liberación femenina y su irrupción en el concurso de Miss Mundo de 1970. Nos muestra cómo eran esos tiempos y la historia de mujeres que fueron precursoras del feminismo en Londres. Cuenta con grandes actrices y una excelente dirección. En lo personal me ha gustado la parte documental sobre los inicios de una doctrina que lucha por la igualdad de derechos entre la mujer y el hombre derribando al patriarcado.

Las protagonistas de esta película las he dividido en tres grupos compartiendo entre ellas puntos de vista y sentimientos de opresión y aversión en contra del patriarcado. El primer grupo que es el del movimiento de liberación feminista, el segundo al que corresponde a las concursantes del certamen de belleza y el tercero a las que hicieron la película. El primer grupo supo aprovechar el momento para darse a conocer a través de los medios de comunicación en un concurso de belleza donde predominaba la cosificación de la mujer. Sally Alexander nos dice a través de una escena donde es entrevistada por la televisión: “El único otro foro en el que los participantes son pesados, medidos y examinados públicamente antes de que se les asigne su valor es un mercado de ganado.”

Gugu Mbatha-Raw

En el tercer grupo la dirección está a cargo de Philippa Lowthorpe conocida por sus trabajos en El tercer día(2020), La infamia(2017) y The Crown(2017) y una larga lista de títulos. Presiona aquí para ver toda su historia. En los repartos cuenta con las extraordinarias actuaciones de Keira Knightley interpretando a Sally Alexander (Elizabeth Swann en Piratas del Caribe, Elizabeth Bennet en Orgullo y prejuicio entre otras); a Gugu Mbatha-Raw como Jennifer Hosten – Miss Granada (Plumette en La bella y la bestia) y Jessie Buckley como Jo Robinson (Julieta en Romeo y Julieta, Marya Bolkonskaya en Guerra y paz). Y el guion escrito por Gaby Chiappe y  Rebecca Frayn.

Este tipo de películas me gustan porque me hacen entender la realidad de mi presente con la evolución de la historia, además es un catalizador sobre la ignorancia que llegamos a tener en muchos temas y que es urgente y necesario documentarse en ello antes de poder emitir una opinión al respecto.

Movimiento de liberación feminista, ¿derribar al patriarcado?

últimas líneas del resumen de la película ]

Tarjeta de título : Los intentos de derribar el patriarcado siguen en curso.

Al principio me pareció un tanto radical el término, por todas sus implicaciones , pero que más podría ser si hasta la violencia en ciertas circunstancias se torna en contra de la mujer bajo la justificación absurda del patriarcado. El término es utilizado en la traducción de los resúmenes del final de la película, lo que significa mucho camino recorrido y otro bastante más por recorrer para poder lograr la igualdad de condiciones para la mujer, tanto sociales, religiosas, políticas, económicas y culturales. Esta película Miss Revolución, ha mostrado los inicios de un movimiento que ha revolucionado el pensar de muchos, como yo, para estar de acuerdo de luchar en contra de la cosificación de la mujer y sobre todo de cualquiera de sus bellezas, así como lograr un mejor mundo para nuestras hijas, nietas, sobrinas, en resumen, mujeres en general que lo merecen. Como dijo Jo Robinson a Sally:

Bueno, no te preocupes. Ve y vete a casa. Déjanos a nosotros asegurarnos de que tu hija no tenga que crecer en el mismo mundo de mierda que crecimos nosotros. Solo recuerda, claro, obtienes el mundo que te mereces y si no luchas, te mereces el maldito mundo que obtienes.

TítuloMisbehaviour
DirecciónPhilippa Lowthorpe
Año2020
GuiónGaby Chiappe, Rebecca Frayn
PaísReino Unido
RepartoKeira Knightley, Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley, Greg Kinnear, Lesley Manville, Keeley Hawes
GéneroComedia, Drama, Historia
TemaHechos reales, feminismo.
Ficha técnica Miss Revolución

Puedes dejar tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.