Cuarenta mil genes, aproximadamente, es lo que tiene mi genoma. Conocido como “el árbol de la vida”, el mapa genético, mi mapa, ¿qué debo hacer con él? El genoma humano ya es público. ¿Ventajas? Según el mayor descubrimiento de este siglo, me permitiría saber a qué enfermedades estoy predispuesto. Me sería de mucha utilidad saber qué puedo y debo modificar, alimentación, hábitos, pensamientos. Lo que si me causa curiosidad, es conocer cómo nos la arreglaremos para manejar el teje y maneje de la manipulación genética, el mal uso, por ejemplo. ¿A poco no podemos? No estamos muy lejos de establecer como requisito de identificación, el mapa genético. ¿Será esto posible?
En este enlace existe la base de datos de la secuencia completa del genoma humano : http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/guide/human/
Ahora que se ha descubierto cómo estamos formados, todavía queda un futuro prometedor para saber qué se puede hacer con esta información. En algún artículo leído no recuerdo en dónde, buscaba información sobre una de las culturas más antiguas, la mesopotámica. El punto en sí, el origen de la escritura y las tablillas mas antiguas que se conocen. Dentro de estos relatos, viene a surgir las deidades llamados Anunnaki. Para no hacer tan largo este tema, que puede ser objeto de otro estudio, resulta ser que estas deidas manipularon genéticamente a la especie humana para lograr su cometido en esta tierra. Digamos que esta manipulación se dio en algunos miles de años, motivando una evolución de raza primitiva a seres más desarrollados. ¿Estamos ya en la posibilidad de que la ingeniería genética pueda manipular nuestro mapa genético? Si es así, estamos a unos cuantos años de evolucionar nuestra especie.
Por lo pronto, la aplicación inmediata que nos beneficia, es el diagnóstico oportuno de ciertas enfermedades consideradas genéticas. Por su parte, la UNESCO proclamó al genoma humano como patrimonio de la humanidad (se escucha raro, pero les juro que es de los humanos). Existe una declaración que establece en sus 25 artículos derechos y obligaciones sobre todo para evitar discriminaciones y mal uso de esta información genética. Hay mucho de por medio.
Solo espero el momento en que me digan cómo guardar mi mapa genético en un USB para llevarselo al médico.