
Continuando en el proceso de admirar a las mujeres que son ejemplo a seguir, me dediqué a leer Ruleta Urbana, de la autora Laura Muller, quien es licenciada en Ciencias de la comunicación con posgrado en Periodismo por parte la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda.
Esta obra se recomienda para disfrutarla de una manera alegre. Se trata de una recopilación de publicaciones realizadas en la columna periodistica por espacio de tres años que llevaba el mismo nombre. Ahora tenemos la oportunidad de disfrutar 45 textos y un prólogo en esta obra.
Se trata de anécdotas, historias, vivencias, propias o no, con un estilo muy juvenil, desenfadado, ameno, utilizando un lenguaje natural, aprovechando en ocasiones frases del florido lenguaje urbano. Desde la creación de los títulos, invita a la lectura del texto y en las más de las veces, me he sorprendido en el disfrute con una sonrisa dibujada. Por ejemplo: “No te metas con mi cu.cu”, “Hormigas en los chones”, que por cierto es una breve probadita a lo que es la Yoga de la Risa, donde ella está certificada como líder por parte la escuela del Dr. Kataria y la Escuela Mexicana de Yoga de la Risa AC. “Sacaremos a ese buey de la barranca”, la importancia de analizar nuestros problemas antes de intentar darles solución. “Sindrome premonstrual”. donde narra los momentos monstruales que tiene que pasar el género femenino cuando llegan esos días.
Me ha gustado la mezcla especial que realiza entre narrar la experiencia vivida con la investigación realizada del tema, bien documentada y que me deja con ese prurito de conocer mas sobre el tópico. Por ejemplo “En el oráculo de Delfos”, nos ducumenta sobre el origen y significado del baño temascal, así como los significados de los diferentes elementos del rito.
Los temas tratados por la “rubia que intenta romper los clichés o confirmarlos ” , son varios y acordes a nuestros tiempos, abordados desde su muy particular punto de vista femenino. Sin embargo, no quiere decir que dichos textos estén pensados exclusivamente para ese género. Estos van desde la salud como son el cáncer de mama, el stress, así como tópicos de relaciones humanas como el amor, las relaciones personales fallidas.
Esta obra está publicada de manera conjunta por parte del Instituto Chihuahuense de la cultura (ICHICULT), Consjo Nacional para las artes y cultura (CONACULTA), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Autónoma de CHihuahua (UACH). Su presentación fue realizada el pasado mes de Junio en Museo Casa Redonda.
Si quieres conocer mas sobre la autora, aquí te dejo el link a su página.
Hola! Estoy muy contenta de leer tu reseña de mi libro. Me dio muchísimo gusto saber que mis locuras te hicieron pasar un buen rato. Te mando un abrazo con mucho caRiño. Hay más de 140 historia Ojalá le encontremos editorial.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, Laura. Es un placer. Seguiremos muy de cerca tus obras. Felicidades !
Me gustaMe gusta