Jodell Ferland tendría diez u once años cuando realizó su viaje retorcido en el papel de Jeliza-Rose en Tideland, viaje sin límites, cinta etiquetada por David Cronenberg como “A poetic horror film“. Ya para entonces tenía cinco años de experiencia debido a que hizo su debut cuando tenía seis en la película para televisión Sirena en el 2002. Esta actriz tiene una larga y exitosa carrera principalmente en series de televisión aunque ha realizado algunas películas de éxito. (Ver su filmografía aquí) En esta película las cabezas de unas muñecas Barbie son sus amigas y confidentes, a las luciérnagas les llama por diferentes nombres, unos enormes tiburones corren por las vías del ferrocarril, todo un mundo de fantasía creado por su imaginación para contrastar con el mundo real en el que la madre muere por sobredosis. Su padre , interpretado por Jeff Bridges , también es adicto y se la lleva a un viaje hasta la casa de su madre. En esas tierras es donde realmente inicia la aventura del viaje retorcido y sin límites de la niña. El padre muere por sobredosis y la niña se queda sola, donde su única salvación es el conocer a a sus vecinos, Dickens (Brendan Fletcher), un hombre con la mentalidad de un niño de diez años, y su hermana Dell (Janet McTeer), una extravagante mujer que tiene un ojo ciego porque la picaron las abejas de su padre (debido a que quemó las colmenas en su infancia) quienes le hacen la taxidermia al cuerpo de su padre.
Según palabras de Terry Guilliam, el director que rechazó las oportunidades de dirigir ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), Enemigo mío(1985) , Forrest Gump(1994) y Alien: resurrección(1997), desea fomentar una especie de fantasía, una especie de realismo mágico, donde el principal objetivo es expandir nuestra visión del mundo.
Tideland no fue un total fracaso pero tampoco un éxito del director de Brazil y 12 Monos. Esto es lo que dijo sobre la película:

¡ Nadie fue a ver Tideland (2005)! Esperaba que la gente se enfadara por ello, pero los que la vieron no querían hablar de ello. Este es el mundo en el que vivimos, la gente no quiere discutir cosas que realmente valen la pena discutir.
— Terry Guilliam
Lo último de Terry Guilliam hasta la fecha ha sido la película "The Man Who Killed Don Quixote" proyecto que no ha sido nada fácil desde su gestación.
Todo el mundo tiene su opinión y algunos están equivocados. Una de las cosas que disfruto de mis películas es que a los niños les encantan. Son de mente abierta. A medida que envejecemos, parece que nos cerramos. Limitamos el tamaño del mundo, limitamos todo lo relacionado con él. A veces tenemos que romper ese caparazón y (Los hermanos Grimm) es solo un intento desesperado de hacerlo.
Terry Guillman
Filmografía
- Los caballeros de la mesa cuadrada, interpretada por el grupo de comediantes Monty Python y codirigida con Terry Jones (1975)
- La bestia del reino (Jabberwocky) (1977)
- Los héroes del tiempo, en España; Los ladrones del tiempo, en Argentina (1981)
- The Crimson Permanent Assurance, cortometraje incluido en The Meaning of Life (El sentido de la vida) (1983)
- Brasil(1985).
- Las aventuras del barón Munchausen (1989). Con un destacado elenco (Robin Williams, Uma Thurman, entre otros)
- El rey pescador (Pescador de ilusiones) (1991).
- Doce monos(Doce monos) (1995).
- Miedo y asco en Las Vegas, en España; Pánico y locura en Las Vegas, en Hispanoamérica)(1998).
- Los hermanos Grim (2005)
- Tideland (2005)
- The Imaginarium of Doctor Parnassus (2009)
- The Zero Theorem (2013)
- El hombre que mató a Don Quijote (2018)
Ficha técnica de Tideland – Viaje Sin Limites
Titulo | Tideland – Viaje sin limites |
Dirección | Terry Gilliam |
Año | 2005 |
Género | Drama-Fantasía-Terror |
Duración | 122 minutos |
Idioma | Inglés |
Pais | Canadá-Estados Unidos |
Reparto | Jeff Bridges(Noah), Janet McTeer(Dell), Jennifer Tilly(Reina Gunhilda), Jodelle Ferland(Jeliza-Rose), Brendan Fletcher(Dickens) |
Producción | Jeremy Thomas, Gabriella Martinelli |
Guión | Terry Gilliam |
Fotografía | Nicola Pecorini |
Música | Jeff Danna, Mychael Danna, John Goodwin |
Referencias
“Salman Rushdie Talks with Terry Gilliam”. The Believer. March 2003.