Tecnologías al servicio del escritor

A través de los años me encontrado con varias herramientas útiles que pueden ayudar en el oficio del escritor. En Tecnologías al Servicio del escritor comparto contigo algunas de ellas que pueden hacerte la vida más sencilla. Unas son gratis y otras son de pago pero déjame decirte que hay de todo según las exigencias y las necesidades que se tengan.

Algunas te dan consejos y recetas qué te motivan en este apasionante oficio. Te anticipo que todos los he utilizado a manera de probarlos y ver sus pros y contras. Los de paga he aprovechado el tiempo que otorgan para evaluar el producto y así he sacado el mayor provecho de ellos. En cada uno de ellos trataré de comentarte lo que me has me ha gustado. Desde un simple procesador del texto se pueden lograr muchas cosas, pero a medida que van creciendo los proyectos y hay necesidad de documentarlos, organizar ideas, notas, personajes y lugares, entonces viene la necesidad de registrar en algún lugar y de manera organizada todo ese cúmulo de información valiosa.

Writer’s Café

Writer’s Café es la última adquisición que he realizado en la cual he trabajado algunos proyectos. Para algunos les resultará complicado su operación pero la verdad es que vale la pena ya una vez pasada la curva de aprendizaje necesaria en cada producto nuevo.

Diseñado por la novelista Harriet Smart, Writer’s Café incluye para nuestra labor de creación: cuadernos, diarios, organizadores de investigación citas inspiradoras y consejos útiles, ejercicios de escritura, generación de nombres. Es un sistema completo para la escritura creativa.

Writer’s Café está diseñada tanto para principiantes así como para personas más profesionales, con funciones de formateo, importación / exportación e informes altamente configurables.

No cuenta con escritura por medio de la voz por lo que solo es útil si el texto lo dictas por medio de una aplicación externa. Presiona aquí para conocer más acerca de Los programas para escribir por medio de la voz.

Cuenta con su propio manual de usuario y ofrecen apoyo directamente a través de su página o por medio del correo electrónico proporcionado en su sitio.

Writer’s café se puede instalar en las siguientes plataformas:

Sistema OperativoWindows, Mac OS X, Linux, Raspberry Pi 2+, Pinebook
VersionGratuita/De paga

Liquid Story Binder

Liquid Story Binder es una herramienta muy completa, con una curva de aprendizaje bastante amplia, algunos lo encontrarán difícil de utilizar, pero la verdad es que está desarrollada para ser utilizada por principiantes como por personas muy exigentes.

Liquid Story Binder

Puede manejar diferentes tipos de proyectos y organizarlo según nuestras necesidades. Poemas, novelas, cuento, etc. Para este fin cuenta con lo siguiente:

Biblioteca de proyectos. Todos nuestros proyectos en un solo lugar.

Dossiers. Creación de expedientes con toda la información relativa a lugares, objetos, personajes.

Capítulos.

Organizadores.

Notas.

Constructores. Organiza escenas complejas utilizando títulos y descripciones.

Listas de revisión. (Checklist)

Galerías.

Imágenes.

Diarios(Journal).

Mindmap.

Esquemas (Outline).

Storyboard.

Cronologías (Timeline).

Acepta escritura por medio de la voz lo que lo hace muy productivo.

Edición en pantalla completa.

Sistema OperativoWindows
VersionGratuita/De paga

Aquí te dejo el enlace de la página del producto de Liquid Story Binder XE by Black Obelisk Software

Documentos de Google

Es una herramienta gratuita de Google para procesar textos y está disponible para todo aquél usuario de google. Es una opción alterna para quienes desean utilizar lo simple y sencillo. Se puede escribir con dictado de voz. La verdad es que yo recomendaría el procesador de texto de Libre Office para proyectos de escritura. No es recomendable para proyectos de texto largos y complejos como son ensayos, novelas, cuentos o cualquier libro.

Sistema OperativoEn la nube
VersionGratuita

Open Office

Se trata de una alternativa gratuita para Microsoft Office y que contempla procesador de textos, presentaciones gráficas, hojas de cálculo, bases de datos y se encuentra en varios idiomas entre ellos el español. El procesador de textos es similar en su uso al Word por lo que es fácil su aprendizaje.

No cuenta con dictado por voz y puede utilizarlo en cualquier sistema operativo.

La página para descargarlo la puedes encontrar en este enlace: Open Office Apache.

Al igual que Word o Google Docs, se hace difícil el uso en proyectos de texto largos y complejos.

Sistema OperativoCualquiera
VersiónGratuita

Scrivener

Es uno de los más utilizados para proyectos de novelas, ensayos, cuentos, no ficción y es el preferido de muchos escritores. La curva de aprendizaje es amplia debido a las múltiples características con las que cuenta para un escritor. Cuenta con todas las opciones que un procesador de texto debe contener, formatea y exporta en diferentes tipos de archivos (PDF, EBOOK, EPUB). Su famoso tablero de corcho es una de sus herramientas de planeación. Escribe sin distracciones a pantalla completa, solo es necesario escribir. Se pueden establecer objetivos de palabras y llevar un registro para medir avances.

Scrivener
Sistema OperativoMac OS, Windows, IOS
VersionDe prueba 30 dias no consecutivos, De paga

¿Has utilizado alguna otra herramienta para escribir tu obra?

Puedes dejar tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.