Interesante como siempre. Hacen falta mas guionistas de cine, definitivo.
El empleo de guionistas en el cine mexicano
Los plateados trofeos que replican, en miniatura, la escultura del durangueño-chihuahuense Ignacio Asúnsolo, el Ariel –inspirado en el ensayo homónimo del uruguayo José Enrique Rodó y en el personaje de La Tempestad, de William Shakespeare–, ocupan la portada del número 46 de la revista bimestral Cine Toma, que de este modo conmemora el septuagésimo aniversario de la conformación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C. (AMACC), en vísperas de la quincuagésima octava gala de entrega a lo mejor del cine mexicano, el 28 de mayo en el Auditorio Nacional.
La publicación circulará por todo el país, durante mayo y junio de 2016, en locales cerrados y en la tienda digital Sanborns.
Titulado Venero de letras. El empleo de guionistas en el cine mexicano, el dossier central de la revista se concentra en la especialidad de la escritura de guión congregando las reflexiones…
Ver la entrada original 809 palabras más