La funcion de las musas – June Mansfield

musa inspiracion
Cruel, egoísta, orgullosa, dura, impecable y además la mujer más bella, según palabras de la escritora Anais Nin quien  de manera más detallada, describe en su diario su enamoramiento por June Mansfield, quien poseía una extraña belleza y un gran poder de seducción tanto para hombres como para mujeres. Henry Miller conoció a June como bailarina de tango en Broadway y de inmediato se sintió atraído por ella.  El estaba casado y trabajaba en Western Union, pero aún no escribía. De inmediato se divorció para ir tras de los pasos de ella. Durante seis años fue su protectora, ya que Miller quería ser escritor.  Ella lo alentaba para que escribiera. Nunca fue suficiente para poder arrancar la carrera de Miller hasta que ella lo dejó en el año de 1927. Entonces la creatividad de Miller se disparó   por el dolor del abandono. Miller viaja a París y ahí conoce a la escritora Anais Nin quienes inician una relación de confidentes. June lo sigue pero sucede que Anais y June se enamoran y se convierten en amantes.

No cabe duda que estos dos escritores, Anais Nin y Henry Miller , fueron influenciados por June Mansfield, por su crueldad y extraña belleza. Ella no escribió y  terminaría en un hospital psiquiátrico quedando irreconocible por el tratamiento a que fue sometida. Esta relación tormentosa, daría como resultado un hito en la literatura contemporánea norteamericana. Miller escribió su trilogía La crucifixion rosada (Sexus, Plexus y Nexus) así como  Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio de una manera semi autobiográfica e inspirado en June. En ellas describe las diferentes etapas por las que se ve envuelto Miller desde la separación de su primera esposa, los amorios de June con Jean Kronsky, una poeta y artista de 21 años.

Miller escribe desde su muy particular punto de vista pero Anais Nin escribe lo que Miller no pudo ver: un lenguaje secreto entre ellas.

 

Puedes dejar tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.